Introducción: La hipocresía como síntoma de una verdad incómoda El artículo de Mises Wire expone una paradoja reveladora: quienes más critican los mercados libres son los mismos que disfrutan de sus frutos en plataformas como Facebook Marketplace, Whatnot o DealDash13. Esta contradicción …

La paradoja de los detractores del libre mercado y la victoria silenciosa de la cooperación voluntaria Leer más »

Introducción: Cuando el Estado “cura” matando El desabasto de 3,000 medicamentos esenciales en Francia —desde antibióticos hasta tratamientos oncológicos— no es una casualidad: es el resultado directo de décadas de controles de precios, subsidios mal diseñados y nacionalismo farmacéutico. Este …

 Los controles de precios, un veneno estatista que mata la salud Leer más »

Introducción: Marx, un profeta del error El artículo de Mises Wire expone cómo las predicciones económicas de Karl Marx —pilar ideológico del socialismo y el intervencionismo estatal— han fracasado sistemáticamente en 150 años. Desde la perspectiva libertaria de Solución Mutua, este fracaso no …

Los errores de Marx y la superioridad de la libertad económica Leer más »

Introducción: Cuando el Estado ahoga la señal de los mercados El reciente incremento en las tasas de interés, tras el fracaso de una subasta de bonos del Tesoro estadounidense, no es un fenómeno aislado: es el resultado inevitable de décadas …

El fracaso de las subastas del Tesoro y la distorsión estatal de los mercados Leer más »

Introducción: La guerra como fruto del estatismo La guerra, lejos de ser un fenómeno inevitable, es una consecuencia directa de la concentración de poder en manos de Estados. Como señala el artículo de Mises Wire, los conflictos bélicos surgen de decisiones …

La tragedia de la guerra y la promesa de la libertad Leer más »

El artículo de Mises Wire compara los aranceles modernos con los juicios de Salem, destacando cómo ambas prácticas se basan en el miedo irracional, la persecución de chivos expiatorios y el desprecio por la evidencia. Desde la perspectiva libertaria de Solución Mutua, …

Los aranceles, la nueva caza de brujas que destruye la libertad económica Leer más »

La inflación, entendida desde la perspectiva de la Escuela Austriaca, no es un fenómeno neutral ni un “impuesto técnico” inevitable. Es, como señala Ludwig von Mises, una consecuencia directa de la expansión monetaria impulsada por los gobiernos, que diluyen el …

El gran gobierno como impulsor de la inflación: Una crítica desde la Solución Mutua Leer más »

El artículo “La lucha contra el error de Mises”, publicado por el Instituto Mises, explora cómo la obra de Ludwig von Mises no solo fue un análisis económico, sino un llamado intelectual a combatir las falacias que amenazan la libertad y …

La lucha contra el error desde la Solución Mutua Leer más »