Introducción: La Tiranía de la Certificación CentralizadaLos sistemas de certificación actuales funcionan como mecanismos de control que distorsionan el mercado, creando barreras artificiales y concentrando poder en entidades ajenas a los procesos productivos reales. Desde la perspectiva mutualista —basada en …

Certificadores vs. Cooperación: Una Crítica Mutualista al Poder Burocrático en el Comercio Leer más »

Introducción: Proteccionismo y Poder EstatalLa administración Trump ha desplegado una política arancelaria agresiva, justificada como herramienta para corregir déficits comerciales, proteger empleos y restaurar la “grandeza industrial” estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva mutualista—que enfatiza la libre asociación, la cooperación …

El Espejismo Arancelario: Una Crítica Mutualista a las Políticas Comerciales de Trump Leer más »

Introducción: La inflación como arma de destrucción masiva del tejido social La inflación no es un mero fenómeno económico: es un impuesto oculto que los Estados imponen mediante la manipulación monetaria, con efectos devastadores en la cultura, la moral y la estructura …

Las consecuencias culturales de la inflación como crisis civilizatoria Leer más »

Introducción: Cuando el Estado “cura” matando El desabasto de 3,000 medicamentos esenciales en Francia —desde antibióticos hasta tratamientos oncológicos— no es una casualidad: es el resultado directo de décadas de controles de precios, subsidios mal diseñados y nacionalismo farmacéutico. Este …

 Los controles de precios, un veneno estatista que mata la salud Leer más »

Introducción: Cuando el Estado ahoga la señal de los mercados El reciente incremento en las tasas de interés, tras el fracaso de una subasta de bonos del Tesoro estadounidense, no es un fenómeno aislado: es el resultado inevitable de décadas …

El fracaso de las subastas del Tesoro y la distorsión estatal de los mercados Leer más »

El artículo de Mises Wire compara los aranceles modernos con los juicios de Salem, destacando cómo ambas prácticas se basan en el miedo irracional, la persecución de chivos expiatorios y el desprecio por la evidencia. Desde la perspectiva libertaria de Solución Mutua, …

Los aranceles, la nueva caza de brujas que destruye la libertad económica Leer más »

La inflación, entendida desde la perspectiva de la Escuela Austriaca, no es un fenómeno neutral ni un “impuesto técnico” inevitable. Es, como señala Ludwig von Mises, una consecuencia directa de la expansión monetaria impulsada por los gobiernos, que diluyen el …

El gran gobierno como impulsor de la inflación: Una crítica desde la Solución Mutua Leer más »

1. La guerra como destrucción de capital y libertad La guerra, al reorientar recursos hacia la producción bélica, acelera el consumo de capital y desintegra la estructura productiva a largo plazo 1. Para Solución Mutua, esto representa una violación de la soberanía …

Hacia una sociedad libertaria y mutualista Leer más »

El artículo señala que las universidades compiten en una “carrera armamentística” por prestigio, infraestructura y fondos públicos, lo que encarece la educación y la aleja de su propósito formativo. Desde Solución Mutua: 2. Burocratización vs. autonomía educativa La lógica estatal …

La educación superior como campo de batalla estatal Leer más »

1. La burocracia como motor del imperialismo El artículo señala que la burocracia, al carecer de señales de mercado y depender de la coerción estatal, necesita expandirse constantemente para justificar su existencia. Esta dinámica no se limita a lo interno: …

El imperio como precio de la burocracia Leer más »